Me resulta mucho más fácil reducir el gluten que consumo que el azúcar, ¡es que es casi como una droga! A veces prefiero no entrar en discusiones y simplemente disfrutar el postre. Siempre trato de elegir opciones artesanales de emprendimientos que sé que usan ingredientes de calidad y menos productos químicos.
Aun así, hay días en los que me gustaría cambiar esos dulces por opciones más nutritivas, bajas en azúcar, pero que sigan satisfaciendo mis antojos. No soy de las que engaña al cuerpo con agua o un puñado de frutos secos, ya pasé por esa etapa. Aunque tengo una relación saludable con la comida, cuando estoy más ansiosa o siendo estricta con mi dieta, intento optar por alimentos menos calóricos o «menos dañinos».
Recuerda, lo importante no es tanto lo que comemos, sino la cantidad.
Hablando de todo esto, hoy quiero compartir una receta de galletas saludables que hice en un momento de antojo. Fue súper espontánea, así que las fotos son lo más casero posible, pero el resultado me encantó.
¡Aquí te la dejo para que también puedas hacerlas!
Vas a necesitar:
- 2 huevos
- 1 taza de harina de almendra
- ¼ de taza de mantequilla sin sal, derretida
- 1/3 de taza de edulcorante en polvo
- ½ taza de avena en hojuelas
- 1/3 de taza de chispas de chocolate
Instrucciones:
- Bate los huevos con la mantequilla derretida.
- Agrega los ingredientes secos y mezcla todo con las manos hasta obtener una masa homogénea.
- Incorpora las chispas de chocolate usando una espátula.
- Refrigera la masa por 30 minutos, luego forma bolitas del tamaño que prefieras y aplastarlas un poco.
- Hornea a 130°C por 30 minutos, deja enfriar y ¡a disfrutar!
Puedes agregarle extra de chispas de chocolate antes de hornear, sal en escamas justo cuando salgan del horno, puedes obviar las chispas o agregarle frutos secos, hay mucha variedad, te invito a inventar y disfrutar. Guárdalas en el refrigerador y caliéntalas 5 segundos antes de comerlas. Van perfecto con café o chocolate caliente bajo en azúcar.
¡Esta receta es ideal para cualquier época del año!
Si las haces, no olvides etiquetarme, ¡me encantaría saber que pones en práctica lo que comparto!
Espero que las disfrutes