logo blog

Blog

El famoso mealprep o batch cooking

Te cuento sobre mi estrategia de meal prep, o como ahora lo llaman algunos, batch cooking.

Pero antes si no sabes que es quiero contarte de que trata. El meal prep, es una práctica para planificar, cocinar y organizar comidas con anticipación, normalmente para varios días de la semana. La idea es ahorrar tiempo y esfuerzo diario en la cocina. Al tener las comidas listas, solo necesitas calentarlas o ensamblarlas en el momento de comer, lo que reduce el estrés de decidir qué cocinar, minimiza desperdicios y te ayuda a mantener hábitos saludables.

Yo tengo bastante experiencia en esto, ¡te lo digo en serio! Desde pequeña, alrededor de los 12 años, tuve que aprender a vivir con el meal prep. Mi mamá, por diversas razones, empezó a cocinar los domingos para que durante la semana, cuando yo volviera del colegio, solo tuviera que calentar la comida y listo. Aunque en ese momento no me gustaba, hoy en día lo agradezco porque me enseñó a organizarme y a disfrutar de la ventaja de tener las comidas listas con días de anticipación.

Además, he notado que cada vez que muestro mi meal prep en Instagram, las preguntas y dudas son interminables. Y me alegra, porque para mí esta es una excelente solución para reducir el estrés de cocinar todos los días, mantener una alimentación equilibrada y liberar un poco de tiempo mental al no tener que pensar siempre en qué comer. Como sé que la organización y eficiencia del tiempo son claves, quiero compartirte algunas fotos de mi meal prep, y también unos tips y pasos para que te sea sencillo organizar el tuyo.

Tips para un meal prep exitoso

  • Crea un menú semanal: Este primer paso es súper importante. Antes de comprar ingredientes, define tus comidas de la semana para mantenerte organizado. Piensa en los almuerzos, cenas y snacks que quieres tener listos, y adapta las cantidades según cuántas personas comerán.
  • Escoge un día a la semana para cocinar: Yo suelo hacerlo los lunes, pero cualquier día que funcione con tu horario está bien. Lo importante es hacer todo en un solo bloque de tiempo, para aprovechar la energía de ¨cocinar en lote¨.

Utiliza envases herméticos y de buena calidad: Tener envases herméticos ayuda a que la comida se conserve mejor y no se dañe rápidamente. Asegúrate también de que tu refrigerador esté limpio yfuncione a la temperatura correcta. Esto es básico para mantener la frescura y calidad de la comida por varios días.

Congela lo que no planees consumir pronto: Perderle el miedo a congelar es clave para evitar que la comida se eche a perder. Congelar los alimentos justo después de cocinarlos, enfriándose rápidamente (puedes usar un baño de agua helada). Si quieres descongelar algo, pásalo al refrigerador con unas horas de anticipación, ya que esta es la manera más segura de hacerlo. Evita descongelar a temperatura ambiente y, si necesitas hacerlo rápido, puedes cocinar de inmediato.

Evita recongelar alimentos descongelados: Esto puede afectar la textura y el sabor de la comida y aumentar el riesgo de bacterias. Así que asegúrate de planificar bien las porciones para descongelar sólo lo necesario.

Si planeas solo refrigerar, evita abrir y cerrar constantemente los envases para no interrumpir la frescura de la comida. Lo mejor es que separes las porciones diarias para no tener que manipular los envases. Además, utiliza utensilios limpios cada vez que saques una porción para evitar contaminar los alimentos.

Cómo organizar un menú de meal prep semanal

Crear un menú semanal equilibrado y variado para el meal prep te ayuda a no aburrirte de las comidas y a cubrir todos los grupos nutricionales. Aquí te dejo un paso a paso:

  • Antes de decidir el menú, piensa en tus objetivos de alimentación: ¿quieres bajar de peso, mantenerte en forma, ganar masa muscular, o simplemente ahorrar tiempo?
  • Elige una variedad de proteínas, carbohidratos y vegetales:
  • Planea comidas que puedas modificar con facilidad cambiando algún acompañamiento o salsa. Por ejemplo, si cocinas pollo mechado, puedes usarlo un día en una ensalada, con arroz, luego en wraps y también con vegetales.
  • Planifica comidas y snacks por dia
  • Haz una lista de compras dividida en categorías (vegetales, proteínas, granos) para que sea más fácil hacer las compras.
  • Antes de comenzar a cocinar, lava, corta y organiza los ingredientes por receta para que el proceso sea rápido y sin interrupciones.

Estos tips te ayudarán a mantenerte organizado, a comer balanceado y a reducir el tiempo que dedicas a cocinar cada día.¡Espero que estos tips te sirvan para que disfrutes de tu propio meal prep!

!No dudes compartir tus resultados a través de tus historias, etiquetarme para saber que aplicas los tips y conocimientos que te comparto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inspiración culinaria para vivir el presente con pasión y creatividad.

Compartir conocimi-entos a través de cursos online y recetas deliciosas.

Brindar experiencias sensoriales que rompen la rutina y generan alegría.

Motivar a salir de la zona de confort, disfrutando cada día como si fuera domingo.

Los mejores restaurantes no solo ofrecen comida deliciosa, sino que también una experiencia única.

Scroll al inicio
Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue