Si alguna vez has pensado en organizar un picoteo o catering en casa para consentir a tus amigos y familiares, este bocado extra es para ti.
Quiero compartir algunos consejos prácticos e ideas fáciles para que puedas crear una reunión elegante, deliciosa y sin complicaciones.
Organizar eventos y picoteos es una de mis pasiones, y aunque suelo optar por pedir comida en lugar de cocinar, ¡la comida es mi especialidad! Dirijo un negocio de catering, así que claramente disfruto de este tema.
Hoy quiero darte algunas ideas que puedan inspirarte, motivarte y, quién sabe, quizás saques algo útil para tu próximo evento.
On y va!
Planificación Previa
Esta es la clave. Anota todos los detalles de lo que vas a necesitar para el evento:
a. Define el Menú:
¿Será un picoteo, brunch o reunión casual? Ten en cuenta las preferencias alimentarias y posibles alergias de tus invitados. Elige platos que puedas preparar con antelación y que sean fáciles de servir.
b. Compra de Ingredientes:
Haz una lista detallada para no olvidar nada (aunque siempre se nos olvida algo, ¿verdad?). Si puedes, compra ingredientes frescos en mercados locales o tiendas especializadas. Los productos frescos marcan la diferencia.
c. Preparación:
Prepara todo lo que puedas de antemano. Asegúrate de tener todo lo necesario, desde bandejas hasta servilletas.
Creación del Menú
Aperitivos Elegantes:
- Bruschettas Variadas:
Pan de masa madre con diferentes toppings: pesto, tomate y queso búfala; champiñones salteados; queso de cabra con miel; o hummus con garbanzos crujientes.
- Higos frescos o secos envueltos en jamón ibérico con un toque de queso azul.
- Bolitas de queso, mezcla de queso crema y de cabra cubiertas con pistachos, servidas en cucharitas o brochetas con un toque de miel.
- Ensalada de Couscous con verduras frescas, atún y un toque de limón, ideal para algo más ligero.
- Gratinado de papas horneadas con crema y queso gruyère, perfectas para picar si quieres un complemento mas pesado.
Postres Sencillos:
- Shots de Mini Pie de Limón
- Tartaletas de frutas
Postres individuales sin hornear, fáciles y rápidos de hacer.
Presentación y Servicio
a. Montaje de la Mesa:
Usa bandejas y platos que complementan el estilo del evento. Si es de noche, opta por colores neutros y elegantes. Si es brunch, añade más color y vida. Pequeños toques decorativos como flores o velas siempre hacen la diferencia.
b. Estación de Bebidas:
Ofrece 2 o 3 opciones de licores para que los invitados preparen sus propios cócteles, además de vino y espumante. Para quienes no toman alcohol, incluye jugos frescos o aguas saborizadas.
c. Servicio:
Un estilo buffet es ideal para eventos casuales, permitiendo que los invitados se sirvan a su gusto.
Música, por favor no te olvides de ambientar el espacio siempre con una que vaya acorde con el evento, aunque muchas veces elegimos porque nos gusta y está de moda, lleva tu foco a buscar una playlist que acompañe la velada, la música no es para cantarla o bailarla cuando se trata de reuniones, es algo de fondo que ligeramente puedes percibirla pero aún asi va al compás de toda tu organización, no olvides esto.
No te compliques con platos muy elaborados. A veces, la simplicidad es clave. Si es posible, prueba algunas recetas antes del evento. Disfruta del proceso y de la reunión porque a pesar de querer consentir y atender a tus invitados recuerda que disfrutar es parte de todo esto.
Espero que estos consejos te ayuden a organizar un catering en casa que sea fácil y elegante. Si decides poner algo en práctica,
¡No dudes en etiquetarme en tus historias para saber que sigues mis recomendaciones!
¡Feliz organización y que disfrutes de un evento delicioso y exitoso!